DUAL/FCT
DUAL
La Formación Profesional Dual es una modalidad del sistema de formación profesional que combina el aprendizaje en el centro educativo con una actividad formativa en la empresa, en la que el/la alumno/a adquiere conocimientos tanto teóricos como prácticos de manera integrada. Según la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional (BOE núm. 78, 01/04/2022), la FP Dual se define como:
"el conjunto de acciones e iniciativas formativas mixtas de aprendizaje en el centro educativo y en la empresa, compartiendo responsabilidades entre el centro y el entorno laboral para desarrollar competencias profesionales" (Artículo 63).
- Un proyecto de FP Dual es una colaboración entre una empresa u organización y un centro educativo.
- El/la alumno/a combina la formación en el centro educativo con una actividad laboral-formativa en la empresa.
- Se recupera la figura del aprendiz.
- La normativa prevé dos tipos de incorporación a la empresa: dual general y dual intensiva.
○ Ambas tienen reconocimiento académico. La dual intensiva, además, es remunerada y tiene también reconocimiento laboral. - Se combina el aprendizaje con la estancia en la empresa. Se recupera la figura del aprendiz.
Características principales
- Alternancia formativa: el alumnado reparte su tiempo entre el centro educativo y la empresa.
- Participación activa de la empresa, que colabora en la formación y no solo acoge al estudiante.
- Dos modalidades principales:
- FP dual general: con menos estancia en la empresa y sin necesidad de ser remunerada.
- FP dual intensiva: con mayor presencia en la empresa, remunerada y con vinculación contractual.
Objetivos principales
- Adaptar mejor la formación a las necesidades reales del tejido productivo.
- Mejorar la empleabilidad del alumnado.
- Potenciar la colaboración entre centros educativos y empresas.
- Revalorizar la figura del aprendiz.