El centro

Propósito de la Escola

¿Quiénes somos y para qué? Nuestra misión

Somos un centro público de enseñanzas post-obligatorias del Departament d'Educació i FP, dependiente del Consorci d'Educació de Barcelona que tiene la consideración de centro de FP integrada (Agencia FPCAT), de centro de excelencia estatal (MEFP) y europeo EXCEED CoVE. Contamos con una larga historia formando técnicos y especialistas por lo que es reconocido, a nivel estatal, como un centro de referencia en Formación Profesional. La Escola imparte también enseñanzas de Bachillerato, en la modalidad científica y tecnológica.

Es voluntad del Centro (nuestra misión) prestar un servicio educativo y formativo a la ciudadanía con rigor y de excelencia y ofrecer una formación integral de calidad, capaz de formar profesionales bien cualificados, mediante la adquisición de competencias, favoreciendo la inserción laboral y la promoción. Nuestra propuesta formativaabarca actualmente toda la formación profesinal.

Para lograrlo, daremos respuestas a los requerimientos, aspiraciones y expectativas del alumnado, de sus familias y del entorno sociolaboral (nuestros grupos de interés), con el foco puesto en las empresas y con la adecuada adaptación a los retos, abiertos a las innovaciones y a la evolución de las nuevas tecnologías, con recursos humanos y técnicos aplicando nuestro compromiso con criterios de "Calidad Total".

Queremos explicitar también nuestro compromiso con la prevención de los riesgos laborales en un entorno de gestión integrado del servicio, creando ambientes de trabajo de calidad y seguros, y manteniendo el compromiso de la organización con la consulta y la participación de la comunidad educativa y de las empresas colaboradoras. También apostamos por mejorar la sostenibilidad en el centro, con la reducción de consumos y de generación de residuos, a la vez que con la implementación de la recogida selectiva.

¿Qué queremos ser? Nuestra visión

La Escola aspira a ser reconocida socialmente como el Instituto de Formación Profesional Integrada de referencia de Cataluña y estatal, por tradición, por vocación e historia, por sus resultados de formación, y porque potencia el desarrollo personal y la competencia profesional de su alumnado facilitando su incorporación a la vida activa mediante la inserción laboral o bien mejorando y potenciando las competencias profesionales del alumnado que ya es trabajador (upskilling) o bien preparándolos para adquirir nuevas habilidades y competencias para poder hacer un trabajo diferente (reskilling).

También aspiramos a tener un prestigio por la calidad de la gestión, por la imagen externa, por la apertura y la relación con el entorno social, económico y tecnológico; manteniendo siempre un buen clima de trabajo y el mejor trato humano entre todos los integrantes de la comunidad educativa y apostando también por el desarrollo personal y profesional de los empleados del centro.

Los valores de la Escola del Treball de Barcelona

  • Assumir los principios de la Gestión de Calidad y Mejora continua como auténtico catalizador de nuestros esfuerzos.

  • Aplicaremos en nuestra gestión interna los conceptos fundamentales de la Excelencia: orientación hacia los resultados, orientación al cliente, liderazgo y constancia en los objetivos, gestión por procesos y hechos, desarrollo e implicación de las personas, aprendizaje, innovación y mejora continua, desarrollo de alianzas y responsabilidad social.

  • Profesionalidad.

  • La calidad entendida como capacidad para identificar necesidades de los usuarios y satisfacer sus expectativas y necesidades.

  • Gestión basada en el liderazgo participativo, del trabajo en equipo y en la responsabilidad de cada uno de los miembros que trabajan en el centro, en un clima que favorezca la participación activa y creativa.

  • La implantación gradual de la gestión por procesos y hechos.

  • Confiamos en la identificación de oportunidades de mejora y la resolución de problemas por parte de todos los integrantes de la organización educativa, en un clima de participación y respeto.

  • Escuchamos y analizamos propuestas. Creamos un clima de trabajo basado en la participación.

  • Conducta ética responsable en la que, por encima de los intereses particulares, prevalezcan los colectivos en favor de un objetivo común.

  • Actitud receptiva y abierta a las demandas de la Comunidad Educativa.

  • Voluntad para afrontar los cambios.