El Forjador
El forjador, un símbolo del trabajo y la dignidad obrera
La escultura El Forjador es una obra del escultor Josep Llimona (Barcelona, 1864-1934). Se trata de una alegoría del trabajo manual y exhibe el lenguaje más maduro del artista. Durante casi una década Llimona desarrolló el tema del trabajador esculpiendo varias versiones de la figura antes de modelar El Forjador el año 1916.
La figura se erige en contrapposto, apoyando el peso en una sola pierna. El delantal unifica visualmente el cuerpo y aporta dramatismo, mientras que el rostro casi sin facciones subraya el carácter universal de la figura. La escultura recuerda especialmente los composiciones de Meunier, a pesar de que Llimona le confiere una presencia más monumental y menos naturalista.
La obra se levanta en el centro del vestíbulo de la Escola del Treball de Barcelona. Este espacio, reformado entre 1927 y 1931 por Joan Rubió i Bellver, combina elementos del modernismo con las formas claras y ordenadas características del noucentisme.
El Forjador tuvo un gran éxito y se realizaron dos versiones más, siempre como homenaje a los trabajadores. Se trata de una de las obras más representativas del Llimona tardío, en las que la fuerza del cuerpo y la dignidad del gesto la han convertido en un símbolo colectivo.
Para saber más:
Tipología: Escultura
Autor: Llimona i Bruguera, Josep
Título: El forjador (Monument al Treball)
Fecha: 1916
Dimensiones: 260x86x86 cm
Material: Bronze
Autor de la imagen: Javier Fermín Miguélez
